Tuesday, September 12, 2006

Lo que debería saber sobre virus en dispositivos móviles

Proteja el uso de teléfonos celulares, PCs de mano y otros sistemas portátiles.

Es probable que esté consciente de los riesgos que los virus, entre otras amenazas, suponen para su computadora. Últimamente se oye cada vez más cómo estos mismos peligros acechan a otros dispositivos de los que dependemos en la actualidad, por ejemplo, teléfonos Smartphone, teléfonos celulares y PCs de mano. Continúe leyendo para averiguar el riesgo al que se enfrenta el dispositivo que lleva en el bolsillo y qué puede hacer para evitarlo.

¿Constituyen los virus en dispositivos móviles una amenaza grave en la actualidad?

Aunque recientemente se ha dado el caso de ataques y virus en PCs de mano, no puede decirse que el problema sea generalizado. Siempre existe la posibilidad de recibir un virus en un dispositivo móvil pero, en estos momentos, la probabilidad es mínima.

Algunos virus creados para atacar dispositivos móviles se extienden del mismo modo que los virus en computadoras tradicionales, es decir, mediante la descarga de programas o archivos que ya están infectados. En el caso de teléfonos celulares, el usuario podría recibir un virus al descargar fotografías, clips de video, tonos de llamada, temas para teléfonos celulares u otros programas.

Importante: En la actualidad no tenemos constancia de la existencia de virus que puedan transferirse de laptops o computadoras de escritorio a dispositivos basados en Windows Mobile.

Otros virus de dispositivos móviles pueden transmitirse del mismo modo que los virus humanos, mediante el contacto en presencia del host adecuado. Algunos teléfonos celulares están equipados con Bluetooth, una tecnología que facilita la transferencia de datos entre dispositivos diferentes, como el envío de fotografías del teléfono celular a una impresora o la transferencia de direcciones almacenadas en un dispositivo con Windows Mobile a un equipo laptop.

Si no se utiliza correctamente, esta útil tecnología puede presentar algunos riesgos que deben tenerse en cuenta. Podría sufrir una infección de virus si tiene Bluetooth activado en su dispositivo móvil y en modo "discoverable" o de descubrimiento (consulte el manual del dispositivo para obtener más información), y se encuentra a menos de nueve metros de un dispositivo infectado que también tiene Bluetooth activado y cuenta con el mismo sistema operativo que su dispositivo móvil.

Aunque en la actualidad los virus en dispositivos móviles no constituyen una amenaza seria, algunos expertos aseguran que la magnitud del problema va en aumento y que podría extenderse considerablemente en el futuro. Si desea estar preparado, siga estas reglas generales para incrementar la protección de sus datos en su dispositivo móvil.- Asegúrese de que únicamente descarga o acepta programas y contenido (fotografías, clips de video, tonos de llamada, temas de dispositivos móviles, juegos, etc.) de fuentes de confianza. Nuestras recomendaciones para el uso de Internet y la descarga de programas o archivos de forma más segura con una computadora personal se aplican igualmente al uso de Internet, el envío de correo electrónico o la descarga de programas por medio de un dispositivo móvil. Si desconoce el origen de los datos adjuntos en sus mensajes o si se trata de archivos que no esperaba recibir, lo mejor que puede hacer es no abrirlos ni descargarlos.

- Si su teléfono incluye Bluetooth, desactívelo o utilice el modo "non-discoverable" (sin descubrimiento) cuando no necesite hacer uso de esta tecnología. No acepte datos entrantes de fuentes en las que no confía. Para obtener más información, consulte las instrucciones de su dispositivo móvil.

- Si su teléfono está equipado con Beam (también conocido como "infrarrojo"), no permita la recepción de datos de fuentes que no conoce o en las que desconfía.

- Descargue e instale software antivirus en su dispositivo móvil.

Formas adicionales de proteger su dispositivo móvilEn la actualidad, la amenaza de una infección de virus en su dispositivo móvil no puede ni tan siquiera compararse al riesgo de perder el dispositivo o de que se lo roben. Haga todo lo posible por tratar su teléfono o dispositivo de mano del mismo modo que trata su cartera, particularmente en lugares propensos a los robos, como los controles de seguridad en aeropuertos. Consulte el manual del dispositivo para averiguar cómo bloquearlo o protegerlo mediante el uso de contraseñas. Esto impedirá que
otros usuarios puedan usar su teléfono o acceder a datos almacenados en su dispositivo con facilidad.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home